En un artículo “Hablemos de CrossFit” se mencionó de manera rápida las fases del WOD, pero en esta ocasión
hablaremos de lleno de ellas y porque son tan importantes.
FASE 1: CALENTAMIENTO
Para todo tipo de
entrenamiento es necesario y recomendable realizar un buen y completo
calentamiento, así que me gustaría dejar muy en claro que es igual de importante
el calentamiento y merece el mismo respeto que tienen las demás fases del WOD.
Dicho esto, la finalidad de un
calentamiento es conseguir que el cuerpo alcance progresivamente un nivel
óptimo de forma física, mejorando nuestra movilidad y flexibilidad mediante la
realización de una serie de ejercicios.
El objetivo es aumentar la temperatura muscular por dos razones, la primera es tratar de tener un rendimiento eficiente en toda nuestro WOD y la segunda es PREVENIR posibles lesiones.
FASE 2: TÉCNICA/FUERZA “PARTE A”
En esta fase de tu entrenamiento te enfocarás en trabajar todas aquellas deficiencias que tienes en aquellos ejercicios que no logras aún dominar. Normalmente estos ejercicios que prácticas, viene en la parte más intensa del entrenamiento “la parte b”, hay casos donde todavía no estás listo para trabajar estos ejercicios de manera intensa y ahí es cuando el coach decide escalarte el entrenamiento de tal forma que rindas de una manera óptima en la parte B y evitar lesiones.Así mismo según la
programación y los objetivos que hayas pactado con tu coach en esta “parte A”
le dedicaras tiempo a mejorar tu fuerza, ahí es donde entran mucho las famosas
sentadillas, pesos muertos, ciertos levantamientos de pesas con sus variantes,
etc.
FASE 3: “WOD”
Se trata del momento más
intenso del entrenamiento, existen muchos formatos de estos “WODs” también conocidos
como METCON (Acondicionamiento metabólico).
Ejemplos más famosos de METCON:
EMOM (Every minute on the
minute): Quiere decir que cada minuto durante el minuto realizarás ciertos
ejercicios que te indique tu coach y el tiempo de descanso será lo que te sobré
del minuto al realizar los ejercicios que te pidió tu coach, una vez pasa el
siguiente minuto tienes que volver a repetir la cantidad de repeticiones del
ejercicio y así por el tiempo que determinaron en el EMOM.
AMRAP (As Many
Rounds/Reps As Possible): este es un poco más fácil de entender, tu
coach te va a poner una serie de ejercicios y toda esa serie se denominará como
una ronda, el objetivo es hacer la mayor cantidad de rondas posibles en el
tiempo que dure el AMRAP, un METCON engañoso ya que muchos piensan en hacer
todo a lo loco pero la clave es mantener un ritmo constante para acelerar en
los últimos minutos.
El propósito de todos estos es ir puliendo tus
habilidades ya practicadas en la parte A, y también mejorar tu resistencia aeróbica
que esta nos permite dominar nuestro ritmo de respiración mientras sostenemos el
esfuerzo que estamos realizando durante el mayor tiempo posible, algo muy
importante en el crossfit.
FASE 4(y la más importante): Accesorios/Estiramiento/Movilidad
No nos engañemos, siempre que terminamos de entrenar lo primero que nos dice el coach es estiren, hagan “x” ejercicio, movilicen el cuerpo, y eso es lo que menos hacemos, pues estamos tan cansados que lo único que queremos hacer es llegar a casa.He venido a decirles, suplicarles, háganle caso
a su coach por favor, esta fase es sumamente importante si nosotros le
dedicamos 30 min a esta fase nos ayudará a una mejor recuperación, tendremos
una mejor relajación muscular, mejoraremos nuestra flexibilidad y también si
hacemos movilidad adquiriremos poco a poco un mayor rango de movilidad
articular para su posterior transferencia en la técnica de nuestros
entrenamientos.
Te dejo un video de lo que yo le llamo un excelente estiramiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario