No sé si les ha pasado, pero
normalmente en un box siempre hay imágenes como estas:
O muchas veces vemos algún
video por parte de la marca CrossFit y nos hablan de benchmarks y combinaciones
de wods con ellas y no entendemos. Bueno como ya sabemos el CrossFit es uno de
los deportes más completos que existen, ya que se trabajan todo tipo de músculos
del cuerpo, cambiando los entrenamientos de un día para otro y adaptándolos al
nivel y necesidades de cada deportista. Pero, ¿cómo saber si se va
evolucionando? La respuesta es el Benchmark CrossFit, un conjunto de ejercicios
de CrossFit destinados a medir los resultados del deportista durante el
entrenamiento.
Cada uno de estos ejercicios o
WODs son un marcador, es decir, una forma de evaluar la evolución de un
deportista. Y la mayoría de estos ejercicios tienen nombre de mujer, una idea
que se le ocurrió al creador del sistema CrossFit, Greg Glassman, porque, según
sus propias palabras, "cualquier cosa que te deje tirado en el suelo y
preguntándote, '¿qué me ha pasado?' debería tener nombre de mujer". Estos
son los ejercicios de Benchmark CrossFit más comunes.
Aquí te dejo un ejemplo de Benchmarks reconocidos y de que constan:
Angie:
For time
100 Pull-ups
100 Push-ups
100 Sit-ups
100 Squats
Chealsea:
On the minute every minute for
30 minutes:
5 pull-ups
10 push-ups
15 squats
Si tú fallas en el minuto del
EMOM, continúa haciéndolo por los 30 min y toma en cuenta las rondas que
pudiste completar como lo marca el WOD.
Diane:
21 – 15 – 9
Deadlift @100/70kg / 90/60 /
80/50kg
Handstand push-ups / Box
Time Cap 15min
Esto solo es un pequeño fragmento
de los muchos que hay, puedes encontrar todos en la página oficial de CrossFit
para medir tu fitness, te dejo un video de lo que se vivió en el Diane en
aquellas épocas clasificatorias de regionales en 2012. Hasta un próximo blog
crossfiteros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario