Hoy aprenderemos una palabra
más al extenso glosario de crossfit y este es el MURPH, me acuerdo que la
primera vez que me tocó un MURPH no tenía ni la más remota idea de lo que
hablaban, recuerdo que era un viernes por la tarde y me dijeron, “oye Tomás,
¿vendrás a hacer el MURPH mañana en la mañana en sábado” y dije “ah sí claro”
En ese entonces ni siquiera entrenaba sábados, y por ego me hice el experto y
ni pregunté que era o de que trataba, pésima idea porque al llegar a mi casa lo
primero que hice fue goglear “¿Qué es MURPH?” y nada más en mi mente dije,
Tomás hasta aquí llegaste, ahí les va porque.
MURPH es un ejercicio creado
por CrossFit en memoria del teniente de la Marina Michael Murphy que murió en
Afganistán el 28 de junio de 2005.
Conocido como un WOD de héroe (puedes dar clic aquí sí no sabes que es WOD), Murph fue publicado por primera vez el 18 de agosto de 2005, y se completa cada año el Día de los Caídos tanto por quienes practican CrossFit y como por los SEALs de la Marina(USA).
¿Qué contiene el WOD?
Se deben completar los
siguientes movimientos en el menor tiempo posible:
1,5 km de carrera
100 dominadas
200 lagartijas
300 sentadillas aéreas
1,5 km de carrera
TODO CON UN CHALECO DE 10 KG
Según CrossFit, este ejercicio
era uno de los favoritos de Murphy. Lo había llamado "Body Armor"
("Armadura Corporal") aunque fue renombrado como Murph en su honor.
Se lee y es intenso, duele
mucho en mi experiencia, pero le vas a agarrando amor con el paso del tiempo,
este año haré mi cuarto MURPH y déjenme decirles qué es una excelente prueba
para ir midiendo tu desempeño en crossfit, cada año me propongo superar más mis
tiempos y no cometer errores del año pasado. Así que, que no te pase como a mí,
ya estás informado.
Te dejo un video de lo que se
vive en un MURPH, nos vemos en un próximo blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario