Hoy en día se sabe que las
emociones juegan un papel muy importante en el deporte, no solo es comprar
suplementos alimenticios, dietas, pagar la mensualidad del crossfit, etc. Me
temo decirte que, si no le inviertes a tu mente posiblemente estés fracasando
un poco en tus avances en el crossfit y tu fitness en general.
La mentalidad juega un papel sumamente importante en nuestra vida, si nosotros no tenemos una mente sana, posiblemente se refleje en alguna otra área de nuestra vida cómo en la escuela, en el trabajo, en nuestras relaciones personales y, en este caso en algún deporte y/o disciplina. En este blog hablaremos un poco más del papel que ocupan las emociones y la mentalidad en la disciplina que prácticas, en mi caso, el crossfit.
¿Cuántas veces no hemos escuchado la frase tan trillada “El cuerpo hace lo que la mente dice”?
Créanme que a pesar que por
más trillada que se escuche, tiene totalmente la razón, pues existen estudios
que dicen que, aunque un atleta en este caso de categoría elite cuente con una
perfecta preparación física y técnica, si este no consigue una correcta
preparación psicológica y, su otro contrincante si cuenta con ellas a pesar de
que tiene menores aptitudes y capacidades físicas que el otro atleta, el atleta
elite corre el riesgo de perder el triunfo.
Como podrás darte cuenta, la
fortaleza mental es uno de los requisitos más importantes y necesarios en toda
actividad deportiva, si nosotros no conseguimos esta, es posible que nos
frustremos con mayor frecuencia, nos estresemos, se torne un ambiente negativo,
hasta llegar al punto de mejor dejar de entrenar, y más porque el crossfit es
una de las disciplinas más complejas en el sentido de que cómo ya habíamos hablado en otro blog, esta disciplina se compone de varios deportes y
actividades, por lo tanto es una disciplina que requiere mucha paciencia,
porque debemos de adquirir poco a poco, con la práctica y constante entrenamiento,
habilidades, algunas complejas como un levantamiento de halterofilia o un
movimiento en anillos de gimnasia.
Te recomiendo que practiques en lo siguiente para mejorar tu fortaleza mental
Autoestima: debemos de tener
siempre una autoestima alta y con esto no me refiero a que a partir de ahora
llegues prepotente al gym, no, me refiero creas en ti y en tu potencial,
posiblemente no te ves o sientes como quisieras, pero lo estarás, envés de
pensar eso, piensa que el mayor progreso que puedes tener es que lo estas
realizando y con mucha fe llegarás a tu meta.
Autoconfianza: Esta va muy
ligada a la autoestima, y como te había comentado, si tú no confías en ti, si
tú no crees que puedes lograr la meta que te hayas propuesto, entonces no va
suceder, trabaja en que suceda y confía en el proceso.
Fracasar no es malo: No pasa
nada si subiste un kilo, no pasa nada si no superaste tu marca personal en
pesas, no pasa nada si otra vez te costaron los saltos dobles y no pudiste
terminar el WOD, lo intentaste y el fracaso no es más que un paso al éxito, se
paciente y sigue intentándolo, fracasa lo que tengas que fracasar hasta llegar
a la meta.
No desesperes: Todo llega a su
tiempo, y así como ves a muchos que admiras y quisieras estar como ellos, ellos
también estuvieron ahí donde estás tú, la clave es la perseverancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario